Actualizada el 02 de Apr de 2021
Definitivo estudio de vinos utiel requena. Nuestros propios especialistas analizan los 11 principales modelos de las marcas más punteras y procuran las mejores promociones para ti. No te arriesgues en el momento de comprar en línea Más sobre vinos riojanos Más sobre vinos alentejo vinos, con nuestra elección te ahorrarás horas de buscar y estudiar, estás dentro del sitio adecuado para zanjar todas tus dudas y comprar online con el mejor precio.
- Índice
- 1. Comparativa de los 11 mejores vinos utiel requena
- 10 SOBRESALIENTE1. LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Crianza Bobal. D.O Utiel-Requena. Madurado 12 meses en Barrica. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 3 botellas)
- 10 SOBRESALIENTE2. Hoya de Cadenas Reserva Cabernet Sauvignon Crianza Vino Tinto D.O. Utiel Requena 6 Botellas - 750 ml
- 10 SOBRESALIENTE3. Ceremonia Reserva De Autor 20Th Anniversary Edition Vino Tinto D.O. Utiel Requena - 750 ml
- 10 SOBRESALIENTE4. LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Exclusive. D.O Utiel-Requena. Madurado 15 meses en Barrica y 20 en Botella. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 2 botellas)
- 8.9 NOTABLE5. Vino Tinto Ribera del Duero Reserva con 30 meses en barrica. Estuche Pack de 3 botellas MILENO 75cl cosecha 2014.
- 5.1 APROBADO6. LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Roble Bobal. D.O Utiel-Requena. Madurado 5 meses en Barrica y 10 en Botella. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 6 botellas)
- 5 APROBADO7. Hoya de Cadenas Reserva Privada D.O. Utiel Requena caja de 6 botellas de 75 cl.
- 5 APROBADO8. Hoya de Cadenas Merlot Crianza Vino Tinto D.O. Utiel Requena 6 Botellas - 750 ml
- 5 APROBADO9. Ceremonia Premium Bobal Vino Tinto Do Utiel Requena 6 Botellas - 750 ml
- 5 APROBADO10. Hoya de Cadenas Reserva Chardonnay Vino Blanco D.O. Utiel Requena 6 Botellas - 750 ml
- 5 APROBADO11. Vino Utiel Requena Improntu blanco

Pertime a nuestros gurús la elección de uno de los mejores modelos de vinos utiel requena en venta para que tú sólo tengas que dedicar tu propio tiempo a vivirlos. Hemos buscado para ti los más adquiridos, ordenados por la puntuación de los consumidores, con fotografías, opiniones y especificación tecnológica.
LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Crianza Bobal. D.O Utiel-Requena. Madurado 12 meses en Barrica. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 3 botellas)

- Elaboración: Vino procedente de las uvas de nuestros viñedos más viejos de bobal, cultivados a una altitud de más de 900 metros. Maceración prefermentativa durante 3 días y fermentación controlada durante 7 más.Maduración: El vino ha sido sometido a una crianza en barrica de roble americano durante 12 meses.Aspecto: Un vino de un intenso color Rojo teja con suaves reflejos violáceos.Aroma: Con aromas todavía primarios que recuerda a los frutos rojos suavizados por un toque avainillado dado por la crianza. Sabor: En boca es untuoso, con tanino maduro. Retrogusto glicérico y largo.Maridaje: Ideal con Magret de pato, pintada rellena de foie y aves al horno en general. Costillas de cordero con ciruelas pasas. Manitas de conejo con caracoles y rebollones. Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16ºC.
- Marca: Ladrón de lunas
Hoya de Cadenas Reserva Cabernet Sauvignon Crianza Vino Tinto D.O. Utiel Requena 6 Botellas - 750 ml

- Rojo rubí brillante en colourAromas de dulces e intensas grosellas negrasUna estructura integrada de taninos y una acidez bien equilibradaVinos muy suaves y elegantes
- Marca: Hoya de cadenas reserva
Opinión de un comprador: A mí me. Gsutan delicadas y éste para el importe que tiene me gustó bastante
VER MÁS OPINIONES

- Bonito color cereza maduraDe apariencia limpia y glicéricaEn nariz desprende aromas mineralesFrutos rojos y negros sobre un fondo especiado de maderas bien ensambladasLa boca revela vigor, amplitud y equilibrio
- Marca: Ceremonia
LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Exclusive. D.O Utiel-Requena. Madurado 15 meses en Barrica y 20 en Botella. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 2 botellas)

- Elaboración: Variedad utilizada 100% Bobal de cepas viejas de más de 90 años, producciones de menos de 1 kg por cepa. Vendimia: realizada a partir de la segunda semana de octubre. Recogida en cajas de 15 kilogramos. Vinificación: Las uvas son trasladadas a la bodega en un remolque con tolva, se estruja suavemente y se realiza la fermentación alcohólica en depósitos a temperatura controlada de 24ºC.Maduración: Crianza de más de 24 meses entre depósito, barricas y botella. Envejecimiento: Crianza de 15 meses en barricas de roble francés. Embotellado: El vino descansa en el botellero durante 20 meses antes de salir al mercado.Aspecto: Color rojo picota de capa alta con ribete violáceo, limpio y brillante, muy graso, buena adherencia.Aroma: A copa parada resaltan los aromas frutales con recuerdos a fresón ciruela madura y grosella de una manera intensa, con más suavidad aparece la vainilla. Agitando la copa resaltan poderosa mente los aromas de grosella y frambuesas mezclados con toques tostados de incienso y regaliz propios del buen roble francés, integrando perfectamente con el vino.Maridaje: Ideal con estofados de carne y quesos curados, marida muy bien con foie y es sorprendente la combinación con chocolate negro. Temperatura de servicio: Se recomienda servir entre 16 y 18ºC
- Marca: Ladrón de lunas
Opinión de un comprador: Genial relación calidad precio
VER MÁS OPINIONES
Vino Tinto Ribera del Duero Reserva con 30 meses en barrica. Estuche Pack de 3 botellas MILENO 75cl cosecha 2014.

- 30 MESES EN BARRICAS de Roble Francés y Americano, con un mínimo de 18 meses en botella, antes de su salida al mercado.VARIEDAD DE UVA 100% Tempranillo.FINO Y ELEGANTE, con aromas a tabacos y cueros, dejando paso a confituras y frutos secos.COLOR rojo granate con reflejos teja.COMPLEJO y elegante, un vino para disfrutar de él dejándolo abrirse en la copa...sin prisas.
- Marca: Mileno
Opinión de un comprador: Esta Orilla de la Duero es genial! Ahora ya había probado otro tinto del misma marca, la cría, pero este gusano aun mas cuerpo. Me fascinación, es para repetir sin duda! Hemos inaugurado una botella con carna a la parilla, y no conseguía ser mas perfecto. Se nota que es un vino de alta calidad, y me fascina el sabor intenso, con notas de frutos del parque!
VER MÁS OPINIONES
LADRÓN DE LUNAS Vino Tinto Roble Bobal. D.O Utiel-Requena. Madurado 5 meses en Barrica y 10 en Botella. 100% Bobal. Botella de 75 Cl (Pack de 6 botellas)

- Elaboración: Maceración prefermentativa controlada con remontados frecuentes y frío inducido. Fermentación alcohólica a 29 grados centígrados durante 7 días. Realizada en barricas de roble francés.Maduración: Durante 5 meses y medio en barrica de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica.Aspecto: Color rojo picota de capa alta con ribete violáceo, limpio y brillante.Aroma: A copa parada resaltan los aromas frutales mezclados con toques tostados, frescos y elegantes. Sabor: En boca da una frescura inusual, mantiene una buena acidez con un final suave pero persistente.Maridaje: Ideal con estofados de carne y quesos curados, marida muy bien con foie y es sorprendente la combinación con chocolate negro. Temperatura de servicio: Se recomienda servir entre 12 y 14ºC.
- Marca: Ladrón de lunas
Opinión de un comprador: Un vino muy ácido, si no se está dejando inspirar. Para ser una uva bobal está dejando muy poco estilo en el pico. Una viña muy. .. .puede. Mucho agua en proceso de maduración de la baya.
VER MÁS OPINIONES

- ELEGANTE - EXPRESIVO - MADURO
- Marca: Vicente gandia

- Un vino tinto 100% merlotSuave y aterciopelado como corresponde a las característicasAtractivo color rojo rubí con iridiscencias violetasEn nariz es aromático e intenso con un bouquet de dulces arándanos y oscuras ciruelasSuave y bien equilibrado con un paso en bocaContenido de alcohol (alc/vol.): 13.0 percent by volumeTipo de alcohol: WinesProcedencia: SpainComo servir: Servir entre 17-18C
- Marca: Hoya de cadenas reserva

- Vino tinto bobal PremiumColor cereza oscuro limpio y brillanteEl aroma del vino sintió tonos mineralesFuerte, rico, amplio, bien equilibradoServir con carnes rojas, caza, quesosContenido de alcohol (alc/vol.): 13.0 percent by volumeComo servir: Servir entre 17-18CProcedencia: SpainTipo de alcohol: Wines
- Marca: Ceremonia

- Un vino blanco fresco, suave con intensos aromasUna carga frutal en boca inigualableAmarillo pálido en colorIntensos aromas a fruta tropical y manzana maduraMuy fresco y con un excelente equilibrio entre ácido y afrutadoContenido de alcohol (alc/vol.): 12.5 porcentaje por volumenComo servir: Servir entre 6- 8 cProcedencia: SpainTipo de alcohol: White Wines
- Marca: Hoya de cadenas reserva
¿Donde comprar vinos utiel requena?

Gracias a la llegada de internet ahora realizar una compra de vinos utiel requena es más rápido que nunca. Nosotros te recomendamos efectuar tu búsqueda en la web de Amazon por distintos fundamentos, lo vas a tener en tu domicilio en unos 2 dias máximo, las tarifas de transporte son muy asequibles, vas a tener cientos de productos donde seleccionar y las mayores comodidades para ejecutar una reposición.
Si no te llama la atención el concepto de realizar una compra con Amazon, puedes preguntar en algunas tiendas on-line indispensables del campo, tal y como por ejemplo Carrefour, Worten, Leroy Merlin, Ebay, Lidl, Etc.. Y si lo que prefieres es ir a un comercio real, solamente con explorar en Google cualquier pueblo de España, observarás lo práctico que es encontrar comercios por ejemplo en Alicante, Zamora, Madrid, Málaga, etc, para adquirir vinos utiel requena.
¿Cuales son las mejores marcas de vinos utiel requena?

En el presente análisis hemos detectado que las mejores marcas de vinos utiel requena son Hoya de cadenas reserva, Ceremonia y Bodegas hispano suizas.
Para defender esto hemos analizado los 10 modelos más comercializados, hemos leído todas sus críticas y hemos ido sumando score a las marcas con buenas críticas y quitando confianza a las marcas mal valoradas. Después de este minucioso estudio, las marcas Hoya de cadenas reserva,Ceremonia y Bodegas hispano suizas son las cuales tienen mejor estimación de los clientes, teniendo una nota media de 8.7.
¿Cuál es el precio de vinos utiel requena?
Los precios para vinos utiel requena suelen variar entre los 44.94 Euros y los 13.5 Euros. Siendo el precio medio en internet de 34.6 €.
Vinos utiel requena, nombre de orígen utiel-requena
En la edad media (año mil doscientos sesenta y cinco), a lo largo del monarquía de alfonso x el sabio se crea el “guardián de las viñas”, forma descrita en el fuero de requena. Ya en el xix se vive un auge del vitivinicultura en utiel-requena, ya que se aceleró el ritmo de nueva plantaciones.
En mil ochocientos ochenta y siete se inaugura la línea de ferrocarril valencia-utiel que favoreció la formación de verdaderos barrios de bodegas en los alrededores de las estaciones. Actualmente, unas 7.000 familias existen de la vitivinicultura en la do utiel-requena, por lo que el vino es el principal motor de la economía de esta comarca.
Es ubicada en el interior de la provincia de valencia.es una pequeña altiplano prácticamente circular de más 1.800 km2, ubicada a setenta km del mar mediterráneo y con una altitud entre seiscientos y novecientos metros. Las tierras y el clima —con rasgos del latino, pero con influencias continentales— están haciendo que los vinos utiel-requena sean particulares, sobre todo los tintos y rosados elaborados con la variedad tinta bobal.
La do utiel-requena incluye 9 términos municipales: Caudete de las fuentes, camporrobles, fuenterrobles, requena, 7 aguas, sinarcas, utiel, venta del marroquí y villargordo del cabriel.
La d. O. P. Utiel-requena es una región de vinos tintos: Un 94,27 % de la tierra del viñedo es cultivada de variedades tintas. La variedad bobal es la estrella de esta denominación, ya que implica un 80% de la producción.
Tintas: Bobal, tempranillo. Otras autorizadas: Garnacha tinta, garnacha tintorera, cabernet sauvignon, mertlot, syrah, pinot noir, petit verdot y cabernet franc.
Las variedades blancas representan un 5,73 % del viñedo de utiel-requena. La tardana, también llamada planta nova, es originaria de esta zona vitícola.
Blancas: Macabeo, merseguera, chardonnay, sauvignon blanc, parellada, verdejo y moscatel de grano menudo.
Características de los vinos y clases
La do utiel-requena es una región generalmente, de vinos tintos, un 94,27% del superficie del viñedo se encuentra cultivada de variedades tintas. Las variedades blancas representan, un 5,73% del viñedo de utiel-requena.
Los tipos de vinos contemplados por el consejo regulador de la denominación de procedencia utiel-requena son los siguientes:
Superior tintos de 1º o 2º año sin declive, y blancos y rosados que tienen unas cualidades organolépticas muy altas. Tienen una graduación alcohólica superior a onceº en el caso de blancos y rosados y de 11,5º en los tintos.
TradiciÓn cuya principal caracteristica es que sean obtenidas a partir de la variedad bobal (autóctona de la do utiel-requena). Tan solo aceptará una mezcla de otras variedades en un máximo del treinta%. Tendrá una graduación alcohólica mínima de 12% volumen. En alguno de sus tipificaciones finales podría además resultar: Cría, cautela, extensa reserva, superior o madurado en odre.
Madurado en odre sometido a un paso o estancia en barrica de roble o cono, cuyo período de permanencia en la misma/o, será inferior a 6 meses. Esa misma estancia, contribuirá a editar sus características iniciales, convirtiendo con ello sus cualidades cromáticas, aromatizadas y gustativas primarias. Su gama alcohólica será de medida de 12% en intensidad.
Cría (colorado) sometido a proceso de declive mínimo de 2 años, de los que al menos 6 meses va a haber continuado en odre de roble de trescientos treinta litros de capacidad máxima. Grado mínimo 12º.
Cautela (colorado) sometido a proceso de declive mínimo de 3 años, de los que al menos 1 año va a haber continuado en odre de roble de trescientos treinta litros de capacidad máxima. Más adelante tiene que tener un reposo en botella - botellero- de 2 años. Grado mínimo 12º.
Extensa reserva (colorado) sometido a proceso de declive mínimo de 5 años, de los que al menos año y intermedio va a haber continuado en odre de roble de trescientos treinta litros de capacidad máxima. Más adelante tiene que tener un reposo en botella - botellero- de 3 años y intermedio. Grado mínimo 12º.